Mostrando entradas con la etiqueta barata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta barata. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de septiembre de 2016

Estilográfica Pilot 78 G



Casa japonesa y una interesante pluma para el uso diario. Por internet los precios pueden ser muy variados, yo la conseguí por 12 y algo sin gastos de envío. Procurad comprarla con convertidor, que es de deposito de goma. 

Mi primera impresión no fue muy favorable, pues el plumín raspaba bastante. Tras lavarla mejoró, aunque noto que todavía raspa un poquito, aun así estoy contenta con ella y le he cogido el truco. El plumín es un poco flexible, así que como ejerzo algo más de presión, la escritura es bonita. 

La pluma es de plástico, la sección de agarre es cómoda, y el capuchón va a rosca.


Como decía, las primeras sensaciones no fueron muy buenas, ya que me resultaba dura al escribir. Con el tiempo, aunque ya no raspa tanto, algo continúa, no obstante ha acabado agradándome este "problema"; me gusta escuchar el sonido al raspar con el papel, me recuerda a aparatos antiguos, no sé por qué, pero así es, verdad es que la forma de dicha pluma es bastante clásica, quizá eso influya. También el encontrar una tinta que me gustase para esta pluma ha sido vital, si escribes con una tinta que no te guste, sin duda las sensaciones no serán agradables.
No sería la primera pluma que recomendase, pero por su precio, en un tiempo me animaré a comprar el mismo modelo en otro color. Con esto quiero decir, que a veces, una pluma (u otra cosa), no tiene que ser la mejor para gustarnos y transmitirnos buenas impresiones a pesar de problemillas que tenga.
Cada pluma tiene su encanto.






lunes, 11 de julio de 2016

Lamy Safari


Fotografía de la página oficial Lamy.

La Lamy Safari, de casa alemana, es una estilográfica de buena calidad, resiste el día a día, y funciona deliciosamente.

 - Su precio ronda entre los 18-22€ (Eso como precio general, en una tienda con precios más altos la he visto hasta por 24.99€ ).
 - Existe una amplia variedad de colores para elegir, y cada año hay una edición limitada.
 - El plumín es muy fácil de extraer del alimentador y puede ser intercambiable por otro por unos 6 € que pueden costar.
 - El plumín es muy suave.
 - Es cómoda de agarrar y muy ligera.
 - Se puede ver el nivel de tinta.
 - Buen clip.

La única desventaja que le puedo encontrar es que utiliza convertidor o cartuchos propios. Así que lo mejor, bajo mi punto de vista, es hacerse con un convertidor para rellenarlo de cualquier tinta.

Podemos encontrar también el modelo Vista, transparente, y el Al-Star, que es lacado y su precio sería de unos 5€ más generalmente.

Las opiniones de esta pluma son buenas. yo opino lo mismo. La sensación de ligereza (literal) por sus materiales la hace recomendable para largos escritos. Lo más curioso que me resulta de esta pluma en el modelo Vista es ponerle un color colorido y vibrante, ya que al ser transparente podemos ver la tinta fluir por el alimentador, esto me encanta, además cuando la uso me da la sensación de estar en verano, es una pluma fresca (fresca del fresquete veraniego, la piscina...) Peculiar sensación, ¿verdad? Creo que ponerle una tinta oscura a la Vista le hará perder parte de su encanto, y eso que me encantan los colores oscuros, imaginad un amarillo, verde, azul, violeta....

miércoles, 8 de junio de 2016

Estilográfica Faber Castell Loom.




Esta fue la primera estilográfica de uso diario que compré cuando decidí encaminarme en este peligroso y arruina bolsillos mundo.
Buscaba una pluma sencilla, de calidad y asequible.
El diseño es moderno, elegante y bien sencillo, pues es totalmente lisa. Si se escoge en otros colores resaltará más, pero a mi me gustó en gris.
Por unos 30 € tienes una pluma alemana con un muy buen plumín de acero inoxidable de alta calidad, el acabado es correcto y no se raya, o al menos la mía no lo ha hecho.
Sobre el peso de esta pluma, es verdad que es pesada, pero para nada es molesta, bajo  mi punto de vista al menos, para escribir largo tiempo; yo lo he hecho y no me ha resultado pesada, eso sí, yo no escribo con el capuchón atrás.
La zona de agarre tiene rayas para mejorar y asegurar un agarre cómodo

Mis sensaciones al escribir con esta estilográfica son muy buenas, ya que se desliza muy suavemente sobre el papel, al ser ancha no cierras mucho la mano y te proporciona más libertad y ligereza, parece una tontería, pero a mí me lo transmite. Al contrario que otras, agradezco que la puedo dejar sin el capuchón algunos minutos y que no se corte el flujo, punto a tener en cuenta si estás tomando apuntes, así como escribir rápido o firmar.

Es una gran elección, y si tengo que recomendar una de entre las que he probado, sin duda, sería esta.

domingo, 15 de mayo de 2016

¿Cómo comencé con las estilográficas?



A la par que con el té, veía las estilográficas de una belleza etérea, algo antiguo, lo cual genial, diferente, y es que algo que odio es ser un clon, y porque me pega con mi personalidad.
Un verano, recién acabados los exámenes, tras fracasar en la búsqueda de la pluma de mi padre que estaría por el trastero (actualmente rescatada pero atascada tras años de sequía) sin idea alguna de su uso y funcionamiento, fui a una librería y pregunté por una estilográfica que me permitiese conocer las sensaciones que ofrece sin gastar mucho. La dependienta me sacó una Inoxcrom 77, el modelo moderno. Su precio fue de 7-8€ junto con el paquete de cartuchos de tinta negra. A pesar de su precio, y es que es de plástico, el plumín funciona correctamente, y me enamoré de este mundo. Recuerdo pasar toda la tarde escribiendo y escribiendo con la pluma, y en unos días me encaminé a la tienda y compré este modelo de nuevo y cartuchos morados.
A día de hoy, como he dicho que son de plástico, pues una la tengo rota, pero también es verdad, que fui algo bruta con ella.